PUBLICADO EN FOREMAD: Barajas creará 5.000 empleos en la T4 |
Miércoles, 26 Diciembre 2012
|
Así lo ha manifestado hoy en el aeropuerto de Barajas, José Manuel
Fernández Bosch, encargado de la división de ventas de Aena, que ha
asegurado que "Barajas está muy bien, pero hace falta más" para
justificar esta remodelación, que coincide con el fin de los contratos
de restauración y de las tiendas libres de impuestos y con una coyuntura
desfavorable, "por lo que hay que ir preparando el futuro".
Finalizadas las obras, que comenzarán el próximo enero, la superficie
comercial de la T4 pasará de los 32.205 m2 actuales a 41.763, con los
que Aena pretende aumentar sus ingresos de los 72 millones de euros de
2013 a 175 en 2020.
Según los cálculos del ente público, la remodelación comercial de la
T4 supondrá un incremento de 200 empleos adicionales, (un 5% más)
pasando de los 4.600 actuales a 4.800.
Además, la obra de rediseño generará unos 5.600 puestos de trabajo y
el número de empleos directos propios de las concesiones asociados a la
operativa diaria aumentará en un 20%.
Las obras contemplan varios cambios en la estructura de la T4, por lo
que Fernández Bosch reveló que se ha contactado con los estudios de
arquitectura de Richard Rogers y Antonio Lamela (creadores del proyecto)
para acometer con ellos estas modificaciones.
Aena quiere crear una nueva oferta comercial con "marcas de prestigio y
notoriedad", que se desarrollará en torno a plazas comerciales y con
tiendas "duty free pasantes", es decir por las que el pasajero tenga que
pasar cuando se dirija a su puerta de embarque.
Estos establecimientos libres de impuestos serán explotados por
el World Duty Free Group -antigua Aldeasa- que se adjudicó el concurso
el pasado 10 de diciembre hasta el 31 de octubre de 2020 y venderán
cosméticos, perfumes, tabaco, alcohol y dulces, principalmente.
Para las prendas de vestir, complementos y otros artículos de lujo,
Aena ha creado un nuevo concepto comercial, con el que bajo el nombre de
"Mad Fashion Hub" se pretende duplicar los ingresos por estos conceptos
en 2014 hasta alcanzar los 9 millones de euros.
El responsable de ventas de Aena desgranó la inversión necesaria para
conseguir una "nueva oferta comercial" y avanzó que el ente público
desembolsará 9 millones de euros; World Duty Free Group unos 12; los
encargados de la restauración 15 y los establecimientos de moda y lujo
10 millones.
Tras esta inversión, Wordl Duty Free Group espera aumentar sus ventas en la T4 y en su edificio satélite entre un 40 y un 45%.
Las fuentes de la antigua Aldeasa explicaron que a los 12 millones que
invertirán en la remodelación de la T4 hay que sumar los 10 que han
gastado en los establecimientos de las terminales 1, 2 y 3.
Además, el grupo tiene previsto invertir 40 millones de euros en la
remodelación de los espacios comerciales correspondientes al lote 1 del
concurso de tiendas libres de impuestos en aeropuertos de Aena que se ha
adjudicado; 35 millones en el segundo lote y 25 en el tercero (los
aeropuertos canarios) entre 2013 y 2014.
Para optar a los puestos de trabajo en las obras habrá que estar
atentos a las constructoras que se hagan de ellas y para buscar uno de
los 200 empleos nuevos que generará el área comercial en este apartado
que tiene la web de World Duty Free Group aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario